Congreso Internacional Reforma de la constitución y control de constitucionalidad: Bogotá, Colombia, junio 14 al 17 de 2005Pontificia Universidad Javeriana, 2005 - 599 Seiten |
Was andere dazu sagen - Rezension schreiben
Es wurden keine Rezensionen gefunden.
Inhalt
criterios de justiciabilidad | 9 |
La invención y la utilización del pueblo soberano | 79 |
Modelos de revisión constitucional reforma o enmienda | 107 |
Revisiones formales modificaciones tácitas de | 161 |
La necesidad de la Corte Constitucional y las nuevas exigencias | 227 |
La supraconstitucionalidad y la reforma de la constitución | 309 |
El derecho a reformar | 325 |
La justicia y el principio de separación del poder en | 381 |
Proceso constitucional y límites materiales a | 407 |
Reforma de la Constitución y control de constitucionalidad | 421 |
Algunas consideraciones sobre el tratamiento del poder | 445 |
El derecho procesal constitucional como disciplina | 501 |
Sobre el control de la reforma constitucional | 531 |
La convergencia entre la justicia constitucional | 557 |
Häufige Begriffe und Wortgruppen
acto actos además afirmar ahora ámbito amparo aprobación asamblea atribuye aún autor base cambio carácter Carta ciudadanos competencia común comunitario concreto condiciones conforme Congreso consecuencia consideración Constitución contenido contrario control Corte Constitucional cuestión debe decir decisión declaración derecho constitucional derechos fundamentales derivado desarrollo determinadas diferentes disposiciones doctrina efecto ejemplo ejercicio ello embargo entonces especialmente establece europea existe expresamente formal fuerza función fundamento garantía integración internacional interno interpretación judicial juez jurídico jurisdicción justicia legislativo límites manera materia materiales mediante miembros modificación modo momento nacional necesario normas normativa nuevo objeto ordenamiento ordinaria órgano pág parece poder constituyente poderes podría política posible precisamente presente presidente primera principio problema procedimiento procesal propia proyecto público pueblo punto razón realización reconocimiento recurso referendo reforma constitucional regulación relación República respecto resulta revisión constitucional segundo sentencia sentido señala sigs sistema soberanía Suprema tema teoría términos texto título total trata Tribunal Constitucional último Unión valores vicios